«Las formas del Olvido»
¿Se puede olvidar lo que no recordamos?… El día 24 de Junio en el fogón de nuestro Museo realizamos el lanzamiento del libro de Fotografía “Las Formas del Olvido”, del fotógrafo regional Francisco Donoso Astudillo. Esta actividad contó con la presencia de estudiantes del Establecimiento Educacional “Instituto del Mar Capitán Williams”, quienes recibieron además […]
Itinerancia en Villa Quinchao
En la Escuela Rural Teresa Cárdenas de Paredes, en Villa Quinchao, Comuna de Quinchao, Isla de Quinchao, se desarrolló desde el 06 al 10 de Junio nuestra sexta Itinerancia Formativa en Container, a cargo de Jreco Rodríguez Artista Visual de Terao, Chonchi. Para el desarrollo de éste taller, se formularon estrategias pedagógicas en co diseño […]
Mediación desde Guatemala
El 01 y 02 de Junio, desde Guatemala recibimos a la Cooperativa «Indigenias», quienes desarrollaron en nuestro Museo charlas, mediaciones y venta de textiles. Pamela Flandez representante de esta Cooperativa, fue quien desarrollo las Charlas «Arte Textil Maya: Huipiles del Lago Atitlán» y «Cuidando el Patrimonio: Experiencias de artesanas Maya del Lago Atitlán», ésta última […]
Reconocimiento provincial a Museo
En 1993 se inicia el proceso de levantamiento Museográfico del Museo de las Tradiciones Chonchinas, en la Casa ubicada en la Zona típica calle Centenario #116. El 5 de febrero de 1996, luego de tres años de recopilaciones y montaje de guión museográfico y objetos, con gran lucidez, compromiso y esperanza, se abren las puertas de […]
«Puda y sus Amigos», Taller Itinerante en Calen.
“De pronto Puda despierta con un sonido que provenía del cielo, era como si se cayera a pedazos, se levantó rápidamente y miró hacia afuera…quedó horrorizado con todo lo que veía, toda la naturaleza que él había visualizado a lo largo de su vida ya no existía. El agua del mar se estaba acabando, la […]
Director de nuestro Museo expondrá en Seminario en UACH
El seminario Gestión Cultural e Identidad Local reúne a expositores regionales en estos ámbitos y es organizado por el proyecto AUS 2095 de Fortalecimiento de Arte, Cultura y Patrimonio en el Sur Austral de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile El encuentro se realizará el jueves 28 de abril de […]
Revitalización de la Gestión del Museo de las Tradiciones Chonchinas
El Museo de las Tradiciones Chonchinas, espacio fundamental en la gestión patrimonial y cultural de Chonchi, ha reactivado todas sus líneas de trabajo luego de dos años en que la situación sanitaria puso freno al movimiento de la cultura, las artes y el patrimonio. En el mes de Octubre, el Museo reabrió sus puertas a público luego […]
La muestra colectiva “Leaking Women, mujeres que sostienen el techo” llega este verano a Chiloé
“Leaking Women, mujeres que sostienen el techo” —financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), en su convocatoria 2019— trabaja con el concepto de maternidad como motor de un ejercicio práctico y simbólico. La instalación recrea un templo a la divinidad ficcionada Leaking Woman, poderosa madre-creadora y, al mismo tiempo, un […]
Museo de Chonchi finalizó éxitoso ciclo de formación creativa con escuelas rurales
Con la exposición de los trabajos realizados por alumnos/as de escuelas rurales de Aldachildo (Isla Lemuy), Contuy (Queilen) y Terao (Chonchi) finalizó el ciclo de formación en museo itinerante, organizados por el Museo de las Tradiciones Chonchinas en el marco de su plan anual de gestión cultural 2019. Las clases y muestra final, se realizaron […]
Realizan segunda versión de taller de carpintería patrimonial chilota en el Museo de las Tradiciones Chonchinas
El Museo de Chonchi, realizó el pasado sábado 21 de diciembre, la segunda versión del taller de carpintería patrimonial chilota, organizado en el marco del plan de gestión cultural del museo chonchino, el cual es financiado por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El taller […]